
La candidata a senadora de Hacemos Por Córdoba recorrió parte del departamento San Justo de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
Estuvo acompañada por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, y el intendente local, Gustavo Tévez.
En Brinkmann, el encuentro se llevó a cabo en la Unidad Básica del partido justicialista local, donde asistieron numerosos simpatizantes del espacio político.
“Con mucha claridad planteamos cuál es nuestro objetivo al ir a Buenos Aires: reparto equitativo de los subsidios, no sólo para las familias sino para las industrias y pymes; eliminación de las retenciones a las economías regionales y crecimiento del empleo”.
De La Sota destacó el hecho de “proponer ideas y propuestas que busquen soluciones para todos”.
El vicegobernador Manuel Calvo y la candidata de Hacemos por Córdoba al Congreso Nacional, Natalia de la Sota, realizaron una recorrida por el departamento San Justo, donde mantuvieron distintos contactos con la dirigencia política de la zona.
Balnearia, Brinkmann y Porteña fueron las localidades visitadas en horas de la mañana, mientras que, por la tarde, la candidata y el vicegobernador hicieron lo propio en Freyre.
Manuel Calvo hizo un llamamiento a los cordobeses de la región y les solicitó que el 14 de noviembre acompañen a las candidatas de Hacemos por Córdoba: Natalia de la Sota y Alejandra Vigo.
“No es lo mismo votar a una fuerza que tiene intereses exclusivos sobre nuestra Provincia que votar a otras fuerzas que solamente persiguen los intereses que benefician al conurbano bonaerense o a la ciudad de Buenos Aires”, dijo el vicegobernador. “Nosotros siempre vamos a defender la bandera y los intereses de nuestra Provincia”, añadió.
Manuel Calvo reiteró que las candidatas de Hacemos por Córdoba son las voces que pedirán la justa distribución de los recursos nacionales: “Para obtener lo que nos corresponde, para que a Córdoba vuelva lo que es nuestro y con lo nuestro poder seguir construyendo el progreso que hemos demostrado a lo largo de todos estos años”.
Veinte propuestas
De La Sota se refirió también a la veintena de propuestas (ellasproponen.com) que, desde Córdoba, llevarán al Congreso de la Nación y las expresó en dos ejes: “tenemos que ir a Buenos Aires a discutir el reparto de los subsidios nacionales, necesitamos que esa distribución sea justa y equitativa. Y también la eliminación de las retenciones al campo. Son muchísimos recursos los que se van a la administración central y no vuelven a Córdoba”.