En tres años, se escriturarán gratuitamente más de 12 mil viviendas

Read Time:1 Minute, 10 Second
El último paso de la casa propia se da con su escrituración. Este documento brinda seguridad jurídica sobre la pertenencia de la vivienda y es clave a la hora de vender o heredar.
Sin embargo, el proceso es largo y costoso. Solo en el periodo que va desde 2020 y hasta finales de 2023 serán más de 12 mil las familias que podrán convertirse en propietarias a través de Tu Casa Tu Escritura, una política pública que impulsa la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales en Córdoba.
Este programa busca acompañar a quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no le permiten hacer frente al gasto de una escritura traslativa de dominio.
Tu Casa Tu Escritura ya llegó a 75 localidades; incluida la Capital, donde se han recorrido 43 barrios.
Este avance se debe en gran parte a la puesta en marcha de su Oficina Móvil, una iniciativa que nació en pandemia para no frenar ningún trámite y hoy, más de dos años después, continúa en actividad para agilizarlos.
Los operativos permiten recolectar documentación, relevar situaciones socioeconómicas y presentar expedientes.
En los últimos días, familias de distintos barrios de la ciudad de Córdoba, de San Francisco, de Río Segundo y de Cosquín firmaron las escrituras de sus viviendas. A partir de ahora, se procederá a la inscripción en el Registro General de la Propiedad y el trámite quedará finalizado.
Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post “Agradecido por la participación, felicitar a los ganadores y sabíamos que estabamos ahí nomás”
Next post Falleció una joven con dengue en Rafaela
Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
Radio Centro Morteros
Hola!!!
Dejanos tu Mensaje