“Aves del Mar de Ansenuza” son parte de un libro y un Checkclist

Read Time:1 Minute, 21 Second
Unas 380 especies de aves integran la verificación realizada por el biólogo de La Calera Gustavo Bruno y el fotógrafo de naturaleza Ezequiel Vivas de Colonia Caroya, dos apasionados de la laguna, como se definen.
El libro se publicó después de la pandemia y el checklist recientemente. “Es un listado de todas las aves registradas en la región de Ansenuza, pero con información más escueta. Se menciona el nombre del ave y va tildando la especie que va observando” explicó en la mañana de AM 1530.
Hay 298 especies con varios registros en la región y 78 que son vagantes u ocasionales, debido al cambio climático, incendios o se desvió de su bandada por otra ruta migratoria.
El referente de la fotografía añadió como dato significativo “En el 2022, se registraron dos gaviotas nuevas, de Estados Unidos, para la provincia de Córdoba y los segundos registros en Argentina” detalló Ezequiel.
Las gaviotas son frecuentes en las costas del Mar de Ansenuza. “Entre ellas había camuflada una, que no se juntaba con las otras. Cuando lo vi en el visor de la cámara, encontré y la compartí con otros colegas y me confirman que es la procedente de EEUU” contó en la mañana.
Las mayores distancias recorridas son realizadas por chorlos y aves playeras que vuelan cerca de 15.000 kms anuales, en forma similar al tero que es residente de la región.
Los interesados en acceder al trabajo pueden comunicarse a través de las redes de ezequiel_vivas_fotonaturaleza o bien con Gustavo Bruno, en IG FB.
?De los autores
Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Me gusta

Comentar
Compartir
Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post Cáritas Juan Pablo II comenzará la atención
Next post Ya accionan con la campaña de útiles escolares
Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
Radio Centro Morteros
Hola!!!
Dejanos tu Mensaje