Read Time:2 Minute, 1 Second
El gobernador Juan Schiaretti anunció que Córdoba tendrá 20 plantas productoras de biodiésel, desarrolladas por empresas cordobesas, que se suman al Programa B100.
De ese modo, la provincia sigue avanzando para migrar hacia una nueva matriz energética, local y sostenible.
La iniciativa contempla, el compromiso empresario de autoconsumo de biodiésel 100%; lo que generará un impacto positivo en las economías regionales a través de: la generación de empleo, la eficiencia y autosuficiencia energética y la preservación del medio ambiente.
De ésta manera Córdoba se posiciona en un lugar de privilegio en el uso de energías renovables, dando respuestas al cambio climático. Promoviendo el uso de biodiésel porque beneficia al medio ambiente y la salud de la población, con la disminución de la emisión de gases.
Además, con un mayor uso de biodiésel se suplirá la falta actual de gasoil, indispensable para la producción industrial y agropecuaria.
Con este proyecto, también impulsan la adecuación de los vehículos de la flota pública, lo que implica un mayor uso de biocombustibles. En medio de la escasez del gasoil, el gobernador volvió a reclamarle al Gobierno Nacional que “levante el corte de biocombustible al 20 por ciento”.
Cabe recordar que esta medida es uno de los ejes centrales del desarrollo de la provincia, expuestos el 1° de febrero pasado, durante el discurso inaugural de las sesiones legislativas por el gobernador.
Acompañaron al gobernador Schiaretti, el vicegobernador
Manuel Calvo y los ministros de Servicios Públicos Fabián López, de Coordinación Silvina Rivero, de Industria Eduardo Acastello, y de Agricultura Sergio Busso, entre otros.
El ministro Sergio Busso comentó 🗣️ “El Gobernador junto a todo el Gabinete Productivo anunció la construcción de 12 nuevas plantas nuevas. Se han comprometido productores, empresas, industriales, empresas de servicios, cámaras para llevar adelante la construcción de esas plantas que se suman a las 8 ya acordadas y que hacen un total de 20 plantas de biodiesel al 100% para autoconsumo, dentro del marco de la ley que ha sido aprobada hace dos años por la Legislatura de Córdoba”.
Y agregó: 🗣️ “Córdoba transita a paso firme este camino de migrar el uso de combustibles fósiles por biocombustibles, tratando de mejorar y cumplir los acuerdos de París que firmó Argentina. Y además, transformar la materia prima en origen, tanto soja como maíz, que en definitiva es lo que venimos insistiendo desde Córdoba a nivel nacional, respecto al aumento de los cortes tanto de bioetanol como de biodisel”.
Siguenos en nuestras redes