Ossacra acordó con fundaciones para la confección de Pelucas Solidarias

Read Time:1 Minute, 48 Second
La titular del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina, Alejandra Vigo junto a Malvina Oviedo de GUAPAS, Fundación del Jockey Córdoba y Vanesa Duran firmaron el acuerdo para trabajar en la confección y préstamo de pelucas a las personas que atraviesan tratamientos oncológicos.

En Morteros, Vigo destacó 3 aspectos del compromiso pautado “la ley fue impulsada desde el Gobierno de Córdoba, cuando me tocó presidir la Secretaría, con el impulso de Córdoba Rosa en Octubre. Con lo que permitió trabajar en forma conjunta con otros actores y luego se transformó como política de estado”.
En ese marco se realizó la primera entrega de mechones de cabellos de una niña de 8 años, UMMA, a través de su abuela afiliada. Según confiara la titular de Guapas en la mañana de AM 1530, irá destinada a niños.
Para acceder a las pelucas, las personas afiliadas deben contactarse a través de Instagram a @fundacionguapas o a @fundacionvd indicando su nombre completo, número de afiliada, edad, diagnóstico y datos de contacto. Desde estas instituciones, chequearán con OSSACRA los datos afiliatorios de la persona, y se otorgará el préstamo, sin que sea necesario ningún trámite adicional. Los puntos de recepción de los mechones será la delegación local.

Alejandra Vigo, candidata a senadora de Hacemos por Córdoba
A la hora de reseñar propuestas la esposa del Gobernador Schiaretti enumeró en rueda de prensa: “voy por la ley que atienda a la violencia de género con cobertura de prestaciones, desde las obras sociales de sindicatos. Y lo otro es llevar el modelo de Salas Cunas, para las mujeres que puedan trabajar y para la primera infancia. Además de programas de independencia laboral, como el programa “Por Mí” articulando con el sector privado, entre otros”.
La candidata siguió marcando el eje de su mirada en lo que “viene después de las elecciones”. La discusión deberá ser la brecha entre Buenos Aires (CABA  y Provincia) donde le pagamos para abaratarles la luz, el gas y el transporte; y el Interior produce y aporta por ello, hay que empezar a resolver. En el caso de Córdoba, tienen que volver los fondos en virtud de lo que aportamos”.

 

Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post Causan destrozos en un panteón del cementerio del este
Next post ¿Como son los avances del VERTEDERO REGIONAL?