
“Es una buena noticia que el proyecto de ley de fomento para el sector agro industrial ingrese al Congreso, porque se da en un marco legal donde todas las fuerzas políticas, puedan discutir y generar las reglas de juego para un sector estratégico para el mediano y largo plazo”, dijo para AM 1530, ni bien arribó a la Rural de Rafaela.
Al ser consultado por la evaluación que hicieron algunas entidades definiendo a los anuncios “con sabor a poco”, Perotti que estuvo participando en la jornada desestimó subidas de tono y comentó “lo clave y lo sensato es reunir a quienes tienen vocación de diálogo. Si algo nos dejó la pandemia es el espíritu de colaboración. El camino que empezamos es fuerte y yo prefiero pasos cortos sólidos, que no endebles.
Al ser consultado por la propuesta de Schiaretti, del retiro de las retenciones a las exportaciones, que lo diferencia de su postura, el mandatario santafesino para AM 1530 resumió “las coyunturas electorales, no son las mejores para generar un acuerdo, yo creo en las cosas sólidas, posibles y de sentido común. Después cada uno generará lo que considere pertinente”.
Los pasos de avances serán las acordadas, ”y no abrir siempre la misma discusión y ahí es donde ir mucho más rápido y otros queremos dejar los acuerdos sólidamente para no tener retornos” aseveró.
En relación a la distribución de fondos de la Nación a la Provincia de Santa Fe enfatizó “sentimos que empezamos a recuperar terreno, en obras, infraestructura. Es una posibilidad virtuosa porque lo potencia y lo devolvemos multiplicado en más trabajo y más producción. Para ejemplificar, RUTAS, Vialidad Nacional invirtió más de 40.000 millones de pesos en la provincia, eso no pasaba hace mucho tiempo, como las Rutas Nacionales 34 y 33 en el sur” aseveró el Gobernador de Santa Fe.