
El gobierno nacional anunció una serie de flexibilizaciones de las medidas por la pandemia. Uno de los principales anuncios tuvo que ver con que se levanta la obligatoriedad de uso de tapaboca al aire libre cuando no haya aglomerado de personas.
Aclararon que continúa siendo obligatorio el barbijo en lugares cerrados o al aire libre cuando hay muchas personas juntas: aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo,
Mientras que los boliches se autorizan con un aforo del 50 por ciento, pero con esquema completo de vacunación. En cuanto a los salones de fiestas, bailes o actividades similares: las personas que asistan deben tener el esquema completo con 14 días previos al evento o una dosis más un test negativo de 48 horas antes. Hay un protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los adolescentes.
Las reuniones sociales podrán ser sin límites de personas mientras se cumplan las medidas de prevención como tapabocas, distancia y ventilación.
En cuanto a los eventos masivos de más de mil personas, se habilitan con aforo del 50 por ciento a partir del 1 de octubre. En ese sentido, se diagramarán protocolos específicos en relación a los requisitos que requiere.
Además, se permite el aforo del 100 por ciento en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados con protocolos. Los viajes de jubilados, egresados, estudiantes o similares también se autorizan con medidas.