
Las decisiones dadas a conocer por el Presidente Alberto Fernández, se tomaron ante el aumento de la vacunación contra el Covid 19 y el descenso de casos. Comenzará a regir a partir del sábado 7 de agosto, contiene las “aperturas sostenidas y progresivas” que adopta el país.
Además la Ministra de Salud, Carla Vizotti afirmó que este viernes se firmará un nuevo DNU que regirá hasta el 1 de octubre, tras “diez semanas consecutivas de descenso de casos y ocho semanas consecutivas de descenso de muertes y ocupación de camas”.
Durante esta etapa se mantendrá “el semáforo epidemiológico”, pero aclaró que para las zonas de alarma se tomarán “medidas de 9 días con principio a final, destinados a la disminución de los aforos, la nocturnidad y suspensión momentánea de eventos masivos”.
📌Reuniones sociales:
Se ampliará la cantidad de personas que pueden participar de reuniones sociales y familiares.
📌Clases presenciales:
Se inicia un esquema progresivo de mayor presencialidad en las escuelas. En el caso de Córdoba, desde este lunes algunos establecimientos privados ya inician la presencialidad plena.
📌Recitales y espectáculos:
Anticipan la apertura paulatina de los eventos masivos al aire libre con aforos progresivos que se irán ampliando. Los recitales musicales volverían de un poco.
📌Público en canchas de fútbol:
Del mismo modo que lo que ocurre con los shows al aire libre, se aguarda la confirmación del regreso del público para presenciar partidos profesionales de fútbol de manera progresiva.
📌Turismo:
Habrá aperturas progresivas en viajes y turismo. Se confirmó el lanzamiento del plan PreViaje. De a poco se habilitará el turismo para quienes tengan el esquema completo de vacunación, empezando por países de la región “.
📌Ingreso de argentinos del exterior:
Los cupos de ingresos de argentinos del exterior aumentarán a 1.700 personas por día y será escalonado. Por el momento continuarán los mismos protocolos de testeos, aislamientos y controles para los viajeros.