La Virgen de la Medalla Milagrosa ya tiene su gruta

Read Time:1 Minute, 37 Second

A la vera de la ruta 23 S, a 3 km de Suardi al norte, hacia la derecha, ya fue construída por la suma de voluntades. A inicios de año 2021, el empuje de un grupo de vecinos de la zona permitió que la obra se concrete.

En la mañana de AM 1530, Romina Cravero reseñó “tuvimos muchas donaciones, no solo con materiales sino con mano de obra. Junto a Bety Farías quien era poseedora de la imagen de la virgencita, que se salvó del incendio acordamos el formato y lugar”. Al parecer en dos días fue construída.

Al momento de hacer agradecimientos la lista incluyó a: Rubén y Guillermo Demarchi que facilitaron un tractor pala y un grupo electrógeno, Mario Farias e hijos hicieron la construcción,
Ezequiel Cravero y Mario Boxler pintura y revestimiento, la cruz fue donada por Raúl y Ale Villareal, Fernando y Adrián Nicola aportarán un reflector y pantalla solar para instalar. En tanto las losas del techo y la puerta también fueron donadas por dos empresas de Suardi. Compraron la mayor parte de material, pero hubo aportes de cerámica, pintura, arena y el revestimiento.

El pasado 3 de enero, un incendio en un troco que tenía esa umagen y la del Gauchito Gil, producto seguramente del fuego de las velas encendidas del santuario, lo dañó severamente. Una vez sofocado el incendio Romi que vive a 500 mts. del lugar, se acercó para observar lo que había quedado y había relatado en AM 1530“me encuentro con la imagen de una virgencita de unos 20 cmts, me llamó la atención, la tomé en mis manos, estaba mojada, era lo único que había quedado en el lugar”.

Así comenzaba a tejerse la red de voluntades, entre Bety Farías, Claudio Calvo que la rescató, tras encontrarla caída en el lugar, donde se construyó la gruta, muy cerca del alambrado.

En un corto tiempo estará iluminando el camino de otros devotos de su GRACIA.

Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post Silvia Lamberti presentará el libro Galope de Sueños
Next post “Nuestro objetivo es trabajar para las cuatro líneas”