Los pedidos de partidas de nacimiento y matrimonio se acrecentaron en Morteros en el último tiempo, fundamentalmente desde el inicio de la pandemia.
“Se incrementó mucho el pedido de actas históricas (bautismo y matrimonio), para tramitar mayormente la ciudadanía italiana”, comentó el Padre Jorge Trucco.
La documentación requerida en la Parroquia debe luego certificarse oficialmente en el Obispado de San Francisco. En tal sentido, además de Morteros, esas partidas se piden en la parroquia de Villa Concepción del Tío y en la Catedral de San Francisco, que junto con Morteros son las más antiguas.
La gente se comunica “de todo el país: de Rosario y de Córdoba”, apuntó Trucco, que señaló que se comunican “fundamentalmente muchos jóvenes”.
“Creo que es por la desesperación de la gente, del drama que estamos viviendo, pero no todos consiguen tramitar la ciudadanía extranjera, porque el consulado en Córdoba casi no está dando turnos”, manifestó.
Desde el Registro Civil de Morteros, Any Fasano explicó: “desde mediados del año pasado a la fecha, tenemos mucha cantidad de solicitudes de actas de nacimiento, matrimonio y defunción para realizar el trámite de ciudadanía”.
En ese camino, el Registro recepta por día hasta 30 pedidos de ese tipo de actas. La gran mayoría son para obtener la ciudadanía.
“Tenemos solicitudes de todo el país”, recalcó Fasano, quien también recordó que el pedido se hace a través del Ciudadano Digital.
Quienes solicitan esas actas son, en su mayoría, “jóvenes recibidos o chicos que terminaron el secundario y se quieren ir”.
Los registros de Morteros datan del mes de octubre de 1894: “a veces solicitan actas que no están y las tenemos que denegar”.