Nueva sede de UDER: “la idea es que los casos pasen, en la medida que el equipo nuevo los pueda tomar”

Read Time:1 Minute, 18 Second

Antes de participar del acto de apertura de la sede de la UDER en Morteros, la ministra de desarrollo humano de la Provincia, Liliana Montero, dialogó con la prensa y dejó algunas consideraciones.

Sobre si el emblemático caso de Aralí en Brinkmann (la nena de 8 años asesinada por su padrastro y un amigo de éste) obligó a revisar procedimientos desde la SENAF, Montero respondió: “como ministra, todas las mañanas me levanto y reviso los procesos, y cambio lo que hay que cambiar. Todos los días me obligo a recorrer algunos de los dispositivos de la SENAF. Lo hago cotidianamente”, expresó Liliana Montero, y agregó: “ese caso (por el caso Aralí en Brinkmann) y otros casos son dramáticos; todos los días hay un caso con drama y un niño con trauma”.

Con relación a posibles responsabilidades de funcionarios de la UDER (falta de seguimiento) en el caso de Brinkmann, desde Fiscalía señalaron que continúan con múltiples medidas probatorias en la investigación.

Respecto del traspaso de los casos desde la UDER San Francisco a la sede de Morteros, indicó: “no hay un solo caso de la SENAF que no sea dramático; hay unos 6 mil dramas familiares; la idea es que los casos pasen en la medida que el equipo nuevo los pueda tomar”.

“Todos los días hay impacto, y todos los días revisamos ese impacto”, aseguró.

Cabe agregar que la UDER Morteros se ubica en el Hospital Sauret y, por el momento, recepta consultas de 8 a 14. En las próximas semanas, reacomodamiento mediante, definirán horarios de atención y vías de comunicación.

Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post Morteros: Policía concretó varios allanamientos, a requerimiento de Fiscalía, con resultado positivo.
Next post De festejo: Nueve de Morteros celebra mañana sábado el décimo aniversario del logrado ascenso al Federal A de fútbol.