
Desde el sector aseguran que el precio de la miel es el mismo desde hace 4 años. Además, entre varios reclamos, plantean que existe un uso de agroquímicos ilegales que dañan los colmenares.
El desmonte y los incendios forestales son otros factores que afectan a la actividad.
En esta zona, la manifestación pacífica se realiza en el cruce de rutas 1 y 17, cerca de Brinkmann, y en el cruce de rutas cercano a Balnearia, aunque hay otras similares en diversos puntos de la provincia de Córdoba: Cruz del Eje, Deán Funes, Córdoba capital, Mina Clavero, Villa María y Río Cuarto.
“Repartimos información a todos los que pasan con sus vehículos, para que conozcan la problemática de la actividad”, informó Gustavo Ahumada.
La manifestación se mantendrá hasta la hora 14.
“Te pagan de una manera y lo que vos cobrás, lo pagan de otra, y el desfasaje es muy grande. Por eso la protesta, para ver si alguien lo entiende en el Gobierno”, apuntó Héctor Candellero.
Candellero hace referencia a la brecha cambiaria entre el dólar al que exportan y el dólar al que compran los insumos.
La manifestación se refleja además en otras provincias: Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Neuquén, Río Negro, San Luis, Tucumán, Corrientes y Entre Ríos.
Cabe agregar que este viernes se reunía el Consejo Apícola con el ministro cordobés Sergio Busso: “hoy no se va a solucionar nada y solamente escuchará, pero lo que necesitamos son políticas que protejan a la actividad apícola, para que la abeja siga viva”, remarcó Ahumada.