
Read Time:1 Minute, 53 Second
Además de reclamar que sean concretos los anuncios que realizó el ministro Massa, ante la situación reinante en el país, la titular de la entidad Sara Gardiol amplió la mirada en diálogo con AM 1530, en el marco del lanzamiento de la Expo Rural Rafaela 2023.
“Hablan de las economías regionales, que ya se habló varias veces y todavía no hay nada escrito. Hablamos de éste 25% que se va a manejar en un valor distinto. En el caso de la soja, los productores se pueden ver beneficiados, porque mejora el precio, pero quienes usan la soja como insumo por ejemplo la lechería, se encuentra perjudicado. Por lo que mostramos que en la cadena no sirve la medida a todos o al conjunto” puntualizó.
La entidad critica los parches y piden “medidas concretas de largo plazo”, Gardiol añadió “Hay tres preguntas que nadie sabe respondernos, COMO, CUANDO Y CON QUÉ. Nadie las contesta, solamente dicen VOY A HACER” agregó a AM 1530.
El recorrido por ambas cámaras de diputados y senadores, reuniones con los legisladores nacionales de la provincia de Santa Fe en momentos críticos de sequía y “NO HUBO RESPUESTAS. Hay una sola consigna, NUNCA BAJAREMOS LOS BRAZOS, seremos los interlocutores entre la producción y los gobiernos que estén, NO NOS IMPORTA EL COLOR POLÍTICO” aseguró la dirigente.
La contadora a cargo desde hace más de 10 años de sus campos en López, recorre como dirigente toda la provincia y enfatiza en la compleja situación del norte y sur santafesino, por la sequía.
-“Venimos del departamento 9 de Julio, Vera, del departamento San Cristóbal, y el sur de la provincia y el panorama es complejo. No tanto el centro. Pro nosotros nos reinventamos porque si tuviéramos que manejarnos, desde lo productivo y en la toma de decisiones como empresarios, porque asumimos riesgos, tendríamos que estar de brazos cruzados. Actuamos por el instinto porque trabajamos con un producto que tiene vida, por el proceso biológico y seguimos avanzando generando recursos, para afrontar los compromisos con el personal, proveedores y el país. Estoy convencida que trabajamos por el instinto” subrayó Sara, la primera mujer que conduce Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe.

Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Me gusta
Comentar
Compartir