“Lo que sufrí es una descompensación de montaña”

Read Time:1 Minute, 10 Second
Lo definió así Lorena Tosorato en la mañana de AM 153º, la brinkmanense que fue rescatada, cuando estaba a tan solo 1.000 metros de la cima.
La joven realiza la actividad desde años, es la cuarta experiencia que realiza en el cerro, lo hizo acompañada por su hija de 20 años, quien llegó a la cima.
-“Siempre viajo con guías, hice dos cimas ese día. Media hora antes de llegar a la cima, empecé con un fuerte dolor en el pecho, falta de aire, oxigenación, ahí me asistieron los guías y decidieron bajarme” comentó en la mañana de AM 1530.
Activaron el protocolo, acordando entre el DUAR y la provincia de Córdoba, la permanencia en el refugio, por la hora y la temperatura. “Me quedé con unos de los guías en el refugio y a la mañana subió el DUAR, por lo que decidieron que no baje caminando sino en helicóptero, llego a Calamuchita y me hacen el chequeo, luego el regreso a Brinkmann” explicó Lorena.
Aclaró además “No vas a ir a la montaña, vas a decir me cansé no me siento bien, por favor bajenme”. Remarcó que siempre que se haga “trekking o montañismo” con guías capacitados “ellos deben tener experiencia”.
Ponderó a la actuación del DUAR “Espectacular la atención, muy contenida en el refugio.Como me dijeron los guías, con experiencias, sufrieron descompensaciones peores que la mía” aseguró Lorena.
? DUAR
Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post Inscripción para la segmentación tarifaria: “es permanente”
Next post Primer sorteo del GORDO DE INVIERNO de LOTERÍA DE CÓRDOBA