
Estamos transitando un camino duro a contramano de todo y con estadísticas horribles.
Estamos luchando contra cambios culturales y contra el sistema con la vida.
Duele avanzar y ver que en temas viales uno camina a paso de hormiga.
Cada logro y cada migaja de ayuda, los familiares de víctimas lo vemos como un triunfo.
¿Con qué poco nos sentimos llenos no? Y no es por falta de expectativas sino porque a veces nos sentimos muy solos; luchamos contra un sistema y contra una cultura social donde los hechos viales los describimos como “ACCIDENTE”.
No nos hacemos cargo del consumo de alcohol, no nos hacemos CARGO de la velocidad, de la poca empatía y del no respeto a nuestra propia VIDA y de los demás. Así nos comprometemos como sociedad cuando nos subimos a un auto y pensamos que somos inmunes a todo.
?Necesitamos un compromiso social.
Nadie sale con un auto a matar, pero si en el camino le sumas el descontrol, tal vez muchos no lleguen a casa, incluido vos.
?️ Esta fecha es una buena oportunidad para promover la educación vial y fomentar la toma de conciencia sobre nuestra responsabilidad en los siniestros viales.
La seguridad vial es:
✔️Compromiso
✔️Formación
✔️Control
✔️Concientización
✔️Respeto por uno mismo y por el otro
✔️Conciencia de un espacio compartido
¡Si se puede evitar no es un accidente!
Es mucho más que un consejo: si vas en moto, usá casco, siempre. Bien colocado y abrochado. Es la principal protección y puede salvarte la vida.
El consumo de alcohol, incluso en cantidades relativamente pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales.
?❌? El uso del celular al volante reduce nuestra capacidad de concentración, altera nuestro tiempo de respuesta y aumenta el riesgo de sufrir siniestros viales evitables. Para cuidarte y cuidar a todos los actores del espacio público, está prohibido su uso al conducir.
Es recomendable revisarlo antes de salir, avisar que estarás manejando y planificar paradas si vas a necesitar atender asuntos importantes con el teléfono.
María Pineda. Estrellas Amarillas Morteros (Córdoba).