Aprobaron la nueva ley de los equipos de salud

Read Time:2 Minute, 8 Second
-La norma incluye modificaciones acordadas entre el Poder Ejecutivo y distintos sectores que representan al personal de la sanidad.
-Tiene como finalidad la jerarquización de las diferentes posiciones ocupacionales de los equipos de salud.
-La lectura en general del proyecto se sancionó con el acompañamiento unánime de los bloques.
La iniciativa establece sustituciones en los artículos 1°, 2°, 19°, 35°, 35° bis, y 107°, y según informó la ministra de Salud, Gabriela Barbás al presentar el proyecto ante las comisiones legislativas, “se han tenido en cuenta cambios y sugerencias de los distintos sectores” con la finalidad de “construir la mejor ley”.
La legisladora Liliana Abraham, presidenta la Comisión de Salud, fue la encargada de exponer las modificaciones que enuncia el proyecto, destacando el trabajo de las comisiones que tuvieron a su cargo el tratamiento y “la escucha denodada que se ha efectuado de todos los sectores involucrados, habiéndose aceptado muchas de las sugerencias acercadas”.
Según la formación y carga horaria del personal, se propone establecer cinco grupos ocupacionales.
Otro aspecto de la nueva normativa, avala la incorporación voluntaria a este nuevo régimen previsto en la Ley 7625, del personal que actualmente se desempeña en la cartera de Salud en el marco del Estatuto de la Administración Publica Provincial (Ley 7233). También, los agentes de planta permanente interesados en integrar otro grupo o subgrupo ocupacional, podrá solicitar dicho cambio siempre que se cumplan con los requisitos.
Del mismo modo, resaltó la “adecuación del régimen laboral de trabajo, estableciendo número de horas, módulos o prestaciones semanales o mensuales”, expresó Abraham.
-La posición del bloque Juntos UCR estuvo representada por la legisladora María Elisa Caffaratti, quien afirmó que con esta sanción “se inicia un proceso en el que hoy estamos dando el primer paso, reconociendo el esfuerzo por lograr el mayor de los consensos con todo nuestro compromiso para asegurar el cumplimiento de la palabra empeñada”, indicó.
A su turno, el legislador Alberto Ambrosio, remarcó que “si hay algo que valorar en esta ley, en los grupos, en la equiparación, en la unificación de este reclamo, también va implícito el talento de muchos trabajadores”, a lo que agregó: “Abogamos para que esta ley no quede dormida en el tiempo y la tengamos que discutir dentro de 20 años”.
En la lectura en particular del proyecto elevado por las comisiones encargadas de su tratamiento, algunos de los artículos tuvieron el voto negativo y obtenciones por parte de los bloques Encuentro Vecinal Córdoba, FIT Unidad, MST y Coalición Cívica ARI.
Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Me gusta

Comentar
Compartir
Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post Una lesionada en un accidente de tránsito en el acceso este a Colonia San Bartolomé
Next post Arroyito: activaron protocolo ante amenaza de explosivos en un supermercado