Schiaretti lanzó una nueva edición del PPP

Read Time:1 Minute, 44 Second
-Brindará 15 mil oportunidades de empleo y formación a jóvenes de 16 a 24 años, desempleados, sin experiencia laboral y residentes en la provincia.
-Habrá una asignación estímulo de 30 mil pesos para la modalidad PPP y de 35 mil pesos para la modalidad PPP Aprendiz, cofinanciada por las empresas.
-Para los interesados, las inscripciones permanecerán abiertas desde hoy hasta el 28 de abril.
-El programa, de 12 meses de duración, también está dirigido a personas con discapacidad, trasplantadas, en recuperación de adicciones y libertad asistida, para las cuales no habrá cupo ni límite de edad.
Durante el acto, realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, Schiaretti hizo referencia a los datos de empleo difundidos ayer por Indec y destacó los porcentajes que arrojó la Provincia: “El 49,6 % de los cordobeses está trabajando o buscando empleo. Y ese porcentaje es mayor que la media del país y también es mayor que la media de la región pampeana, porque Córdoba es tierra de producción y trabajo”, destacó.
??Habrá dos modalidades del programa:
-PPP: para personas no escolarizadas y personas que no están transitando cursos de capacitación u oficios.
-PPP Aprendiz: para estudiantes o que estén realizando capacitaciones acreditadas que les permitan incrementar sus habilidades laborales.
Los adjudicatarios del programa accederán a capacitaciones enteramente virtuales sobre diversas temáticas demandadas por el mercado laboral.
Por último, el gobernador agradeció a los sectores involucrados “especialmente a los sectores productivos, emprendedores y nuestras empresas, porque Córdoba levanta bien altas las banderas de la producción y del trabajo”.
Las inscripciones serán de manera digital a través del Formulario Único de Postulantes y será necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1.
Para empresas y empleadores privados, los requisitos son: estar inscriptos regularmente en los organismos nacionales, provinciales y municipales de carácter tributario y de la seguridad social; y tener empleados registrados en relación de dependencia.
Más información, en la página web del Ministerio de Empleo y Formación Profesional: https://empleoyformacion.cba.gov.ar/.
Para consultas, llamar al 351-5684750; Whatsapp 351-8690655; o contactarse vía correo electrónico con: comunicacion.empleo.cba@gmail.com
Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post FIESTA DE LA CONFRATERNIDAD “En Ceres no llovió ni una gota”
Next post “Necesitamos medidas urgentes para la lechería y el pago en una cuota del programa Impulso Tambero”