“La víctima debe tener la misma contención del estado que tiene el victimario”

Comparte esta noticia en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print
Enmarcado en los alcances de la Ley de Violencia de Género, el Fiscal de Delitos Complejos Bernardo Alberione orientó su mirada a la educación y al acompañamiento del Estado entorno a los hechos de violencia de género, en la charla que concretó en la comunidad de Seeber.
Con un marco de asistentes importante, entre miembros de Policía, Seguridad Privada, Educadores, Terapeutas de Equipos Interdisciplinarios y vecinos, en el salón de Asociación Social y Deportiva Seeber.
Alberione que ya casi deja la función acusatoria, tiene la experiencia de la última década y fue testigo de los cambios de la mirada y la acción frente a los casos que terminan en femicidios.
-“Colaborar como vecinos con las víctimas, es un rol muy importante y no criticar” sugirió el responsable del Ministerio Público.
Está confiado en que hay que tomar medidas para proteger a la víctima, como su representante; “porque es la más vulnerada”.
-“Siempre hay carencias, todos los recursos son finitos, lo importante es saber como utilizar los recursos y dar las respuestas en función a ello” respondió ante la consulta de sistemas colapsados de denuncias por hechos de violencia.
-“Yo me ocupo de comunicarlo, para que se concreten soluciones. No tengo miedo a hablar con la prensa, creo que es la manera de transmitir para que se escuche” señaló en cuanto a la comunicación.
-“La cuestión no son los efectos sino las causas, por eso sostengo que hay que afianzar la educación” sostuvo.
Añadió “Hay violencias que no son visibles, uno a veces como fiscal no lo puede detectar. Tuve causas muy conocidas de profesionales que han matado a la esposa y donde el trabajo más grande fue convencer a la sociedad, que las pruebas indicaban que había sido el autor” aludiendo a la causa Alejandro Bertotti, que ocurriera en San Francisco en el 2011, donde el ex basquetbolista y kinesiólogo termina con la vida de su esposa Natalia Vercesi, y cursa la cadena perpetua.
Destacamos que otra parte de la conferencia con los medios giró entorno a la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, entrega que haremos en días.
La jornada fue impulsada desde la Municipalidad de Seeber por gestión de la Intendente Celia Giorgis.
+6
Ver estadísticas y anuncios
Promocionar publicación
Me gusta

Comentar
Compartir
Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Articulo Anterior Controlaron un incendio en zona rural de San Pedro
Articulo Siguiente Accidente de moto dejó como saldo un lesionado
Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
Radio Centro Morteros
Hola!!!
Dejanos tu Mensaje