Anuncios del gobierno: una gran nube de humo

Read Time:1 Minute, 52 Second

CARSFE emitió comunicado respecto de las medidas adoptadas por el Gobierno, en el último tiempo, para con el sector agropecuario.

“Los anuncios que permanentemente emite el gobierno nacional sobre todas las cuestiones vinculadas de alguna manera al campo son improvisaciones con fines meramente propagandísticos, lo cual es cada vez más evidente y desembozado.

Hay dos hechos recientes que bien sirven de ejemplos categóricos de esto que afirmamos:

  1. Hubo anuncios de que el Banco Nación establecería asistencia a los productores para acceder a créditos y flexibilizar condiciones ante la crisis provocada por la sequía. Al respecto, damos a conocer que las sucursales de la institución bancaria no han recibido ninguna directiva en el sentido planteado y que no tienen respuesta alguna ante las consultas que se les realizan. Un anuncio que solo buscó la fantasía de que existe gestión y buena voluntad por parte del Gobierno Nacional.
  2. Precios Justos para la carne: se trata de una medida a contramano de las necesidades de los productores y que sólo tendrá efectos para muy pocos consumidores. La misma lejos está de atender la situación crítica de la ganadería argentina con motivo de la sequía, compromiso asumido por el Ministro de Economía en los anuncios del 31/01. Sabemos que los cortes de baja calidad sólo estarán disponibles en algunos -muy pocos- puntos de venta del AMBA, que es adonde se dirige la medida anunciada, mientras a los ganaderos se les mueren sus animales.

Este accionar revela que los funcionarios son ajenos a la realidad, y los únicos resultados que obtendrán son las reacciones con enojo de gente moderada, que sólo pretende trabajar y vivir con dignidad”.

En diálogo con AM 1530, Sara Gardiol, presidente de CARSFE, expresó: “el sector tiene una situación muy compleja, producto de la sequía, y porque gran parte de las medidas que se toman desde el Gobierno Nacional van en contra de la producción”.

Sobre el aporte del gobierno de Santa Fe para solucionar los problemas del sector, Gardiol indicó: “ha entregado una serie de líneas de préstamo que es una ayuda primaria y entendemos que tiene que haber un esfuerzo mayor; básicamente le pedimos a nuestro gobernador (por Perotti) que se ponga al frente de esta gestión ante la Nación”.

 

Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post El Municipio recolectó 5.700 kilos de PET, papel, cartón y latas
Next post Sequía: Córdoba solicitó a Nación la homologación de la emergencia agropecuaria
Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
Radio Centro Morteros
Hola!!!
Dejanos tu Mensaje