Este miércoles quedó inaugurada la estación de servicio GNC en Morteros. En ese marco, y en diálogo con nuestro medio, el empresario Diego Bruera había manifestado que por desinteligencias o diferencias surgió un inconveniente con la provisión de energía eléctrica por parte de CoopMorteros: “hicimos gestiones para subsanar el problema, y no hay forma de que la Cooperativa nos provea la energía para impulsar el compresor de GNC. Hubo aparentemente diferencias entre ingenieros de la obra y la Cooperativa con las exigencias que ellos piden; hemos pedido una prórroga y no han accedido”.
Con ese concepto expuesto, desde CoopMorteros vieron la necesidad de realizar una aclaración.
“Nosotros no tenemos injerencia en la instalación interna; nuestra única responsabilidad y obligación es que esté ese certificado, avalado por un profesional, y luego podamos dar ese servicio”, recordó el ingeniero Joaquín González.
El gerente general de CoopMorteros remarcó que lo interno, en cuanto a instalación eléctrica, “es responsabilidad del dueño y del profesional que le firma el certificado”.
“Hay una ley que está vigente y todos la tenemos que cumplir: lo cumplen las casas, los hogares o los clubes”, señaló.
Sobre el caso puntual de la estación de servicio GNC y la instalación eléctrica para el expendio respectivo, González explicó: “no llegaban con los tiempos y él (por Bruera) quería inaugurar”, por lo que “le recomendamos hacer una prueba de solicitar al ERSEP un período de prórroga para poder entregar el certificado posteriormente”.
El ERSEP denegó esa prórroga y “solamente podíamos darle energía eléctrica cuando estuviera el certificado de instalación apta; por eso el usuario está ahora sin energía y esperando el certificado”.
“El certificado podría haberse hecho cuando arrancó la obra”, agregó, no obstante, el profesional.
En consecuencia, el empresario alquiló un generador para que el expendio de GNC sea posible. Bruera había advertido ya, en diálogo con AM 1530, que esta situación se mantendrá durante al menos unos 10 días.