
Read Time:1 Minute, 34 Second
Ambos sitios web son los de mayor tráfico del país y, por ende blanco de los delincuentes que intentan capturar los datos de sus usuarios para cometer robos y estafas.
En nuestra zona pero en la provincia de Santa Fe, una vecina recibió con logo de Mercado Libre en un Whatsapp, un mensaje que daba cuenta de la compra de un televisor por la suma de $69.000. Según relató “Dando nombre y apellido de una mujer, que se conectó de un teléfono xxx, para ver si yo aprobaba la compra. Obviamente le dije que no, porque no conozco la persona ni el teléfono. Entonces proponen para cancelar la compra que les pase algunos datos. Consulté con mi hijo y él desvinculó mis tarjetas del Mercado Libre inmediatamente, mientras yo seguía hablando con el hombre que seguía insistiendo con solicitud de datos y corté”. relató la joven santafesina.
Desde la empresa emitieron alertas en abril del corriente año, tras sufrir un episodio de ciberdelincuencia, donde intrusos accedieron a los datos de 300.000 usuarios de la plataforma.
Los siguientes consejos son útiles para prevenir estafas en éste tipo de plataformas;
•Si recibís una comunicación, ya sea vía correo electrónico, WhatsApp o similar que alega ser de la compañía, verifica el remitente real y no proporciones datos que la propia compañía, asegura que jamás pedirá por correo o mensajería instantánea.




Ver estadísticas
Promocionar publicación
Me gusta
Comentar
Compartir