
En el día de la enfermera, Cristina Amesa habló con AM 1530 y TCM y destacó que “el servicio de enfermería pasa por muchas cosas, más tristes que lindas”.
Cristina recordó una situación del pasado que la marcó: “esa persona debe tener hoy unos 35 años y se trató de un parto; era con el doctor Barrionuevo y yo estaba de nochera”.
“Venía todo bien”, pero la mujer “llegó a la sala de parto con un sangrado, así que se estaba desvaneciendo”. En ese momento, al esposo de la parturienta le comunicaron la situación y éste fue en busca de alguien para tal fin.
Pero el panorama exigía una repuesta inmediata: “Barrionuevo se tiró a la camilla y me dijo que le sacara sangre; en ese memento no arrugué y le saqué sangre”, relató Cristina, y agregó que nunca escuchó “que un médico se tire en la camilla así, para salvar una vida”.
La mujer se salvó de milagro: “ella siempre se acuerda de mí y del doctor Barrionuevo”, expresa Cristina.
“Cuando comencé, al principio, tenía miedo en ciertas circunstancias que se presentaban, pero si estás acompañada por un equipo, como un médico, trabajás tranquila”, aseguró.
El Día Internacional de la Enfermería es una conmemoración anual promovida por el Consejo Internacional de Enfermería, organizaciones y Asociaciones de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que se celebra en todo el mundo el 12 de mayo, día del nacimiento de Florence Nightingale, considerada madre de la enfermería moderna.