
Read Time:1 Minute, 50 Second
En la inauguración de una escuela PROA en la localidad del departamento San Justo, ésta mañana, el Gobernador de la Provincia de Córdoba volvió a reclamar federalismo. Después de dos años de virtualidad, volvió a revalidar la presencialidad plena.
Con capacidad para 200 estudiantes, el establcimiento demandó una inversión provincial de 226.295.877 de pesos. Forma parte del Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las TIC, tiene orientación en Desarrollo de Software y una matrícula de 175 inscriptos.
El mandatario volvió sobre la distribución de las riquezas nacionales y apuntó contra el discurso de Alberto Fernández en el Congreso: “Nosotros queremos la justicia social, nosotros queremos el progreso, somos progresistas, no de jarabe de pico de la boca para afuera, sino tomando las medidas que garante que nuestros hijos se formen”.
Además prometió conectividad en los 427 municipios y comunas y anunció más construcción de escuelas `PROA en el territorio cordobés.
En su mensaje puntualizó “Para que haya justicia social” es responsabilidad del Estado “tener la educación pública y gratuita y la que haga falta”. “La inversión en educación no puede tener límites, debe hacerse conforme las necesidades y adaptarse a cada momento histórico que nos toca vivir”, remarcó.
Participaron del acto el Ministro de Educación Walter Grahovac y los Legisladores Piasco y Giraldi, junto a la Intendente Elisa Belén Carrizo Robin.
En lo educativo, extenderán la jornada escolar una hora en los tres primeros grados, así lo anunció el responsable de la cartera educativa, Walter Grahovac. Se aplicará de forma paulatina a lo largo del año y alcanza a las escuelas provinciales. establecieron que los estudiantes de 1º, 2º y 3º grado de nivel primario tendrán una hora de clase más por día.
“Para aumentar el tiempo pedagógico” establecieron que los estudiantes de 1º, 2º y 3º grado de nivel primario tendrán una hora de clase más por día. Esta modalidad se aplicará en forma paulatina a lo largo del año. Es decir, los primeros tres grados estarán cinco horas en la escuela: en esa última hora, reforzarán los contenidos de inglés, matemática y lengua. Mientras que para 4º, 5º y 6º grado mantendrán las dos horas diarias de jornada extendida.
