
Read Time:1 Minute, 33 Second
En poco más de dos años, el Gobierno de Córdoba logró instalar 2.570 paneles solares en distintas poblaciones de 10 departamentos de la región noroeste de la provincia.
Las acciones se realizan a través del Programa Acceso Universal a la Energía, dependiente de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables provincial.
Los paneles solares producen energía renovable para uso familiar y comunicación para hogares aislados. Garantizan el acceso universal de la energía en hogares alejados del tendido eléctrico.
El número exacto de paneles solares instalados en cada departamento del noroeste provincial es el siguiente: Río Seco, 495; Cruz del Eje, 440; Tulumba, 401; San Alberto, 264; Pocho, 228; Minas, 209; Sobremonte, 182; Ischilín, 151; San Javier, 118; y Totoral, 82.
La instalación de paneles solares fotovoltaicos de baja potencia posibilita la iluminación LED del hogar, la carga de hasta seis celulares y el uso de radios AM y FM.
De esta manera, es posible erradicar el uso de velas, faroles a querosén o a gas, pilas y grupos electrógenos, lo cual sirve para mejorar la calidad del aire dentro del hogar y garantizar la comunicación de la población a través de la red de telefonía celular.
Se instalan en sectores donde resulta imposible tender redes eléctricas y sirven para generar energía alternativa. Asimismo, contribuyen al medio ambiente al suplantar el uso de combustibles fósiles por energías limpias. Favorecen las comunicaciones entre los habitantes rurales, sus familiares, autoridades locales y comunidad educativa.
Además de los 10 departamentos del noroeste provincial citados, la Provincia también instaló 826 paneles solares en los departamentos Río Primero (454), Colón (171), Punilla (128) y Río Segundo (73).
En total, 3.396 familias rurales que no tenían acceso a la energía ya cuentan con kits solares en 14 departamentos de la provincia de Córdoba.

0
Personas alcanzadas
0
Interacciones
Promocionar publicación
Me gusta
Comentar
Compartir