
“En esta época de altísima temperatura, la recomendación es poner los aires un poquito más alto, llegar a 27°”, dijo el ingeniero Horacio Rivoira en comunicación con AM 1530.
El profesional explicó que aún con esa temperatura “se nota el confort, porque si uno sale al exterior y vuelve a entrar, se notan los 13 o 15 grados de diferencia”.
Dependiendo del equipo de aire acondicionado, “estamos hablando de un ahorro de entre el 5 y el 7 % por cada grado centígrado que sube” y eso “es importante para el sistema”.
El ingeniero en electrónica y electricidad destacó además que “la simultaneidad de todos los equipos que están prendidos hacen a la carga del sistema eléctrico”, por lo que “podemos hacer un uso eficiente y beneficioso para nosotros y apoyamos al sistema de distribución”.
Otros tips para ahorrar energía: ventanas y cortinas cerradas, usar burletes en rendijas, chequear en heladeras los burletes de goma, desenchufar lo que no se usa.
La simultaneidad eléctrica
“Es importante no conectar todos los equipos al mismo tiempo”, recalcó, y a modo de ejemplo, señaló: “si voy a calentar mi pava eléctrica, apago un rato el aire y luego lo prendo nuevamente”.
El uso del lavarropas, los filtros de la pileta o las planchas, por ejemplo, es recomendable usarlos en el momento en que “el calor no pega tanto”, es decir temprano en la mañana.
La idea sería “no cargar las líneas y mantener el servicio sin problemas”.