“Lejos de ser como niños, las personas mayores son como corporaciones”

Read Time:1 Minute, 58 Second
Desterrando esa infundada e incierta creencia que deshumaniza a las personas cuando transitan la vejez.
De una biblioteca o escritorio empresarial es habitual encontrarse con la técnica del análisis FODA, que se aplica tanto a la organización como en equipos de trabajo. En esta oportunidad la acercamos a las personas mayores. Gracias a este estudio podemos analizar fortalezas y debilidades personales, identificando también cuáles son sus oportunidades, riesgos y amenazas externas.
Es probable que si preguntamos a una persona cuáles son sus fortalezas, se tome un tiempo para tratar de identificar cuáles son, hasta puede pasar, que no pueda reconocerse al menos una de ellas.
Como miembros activos de la sociedad nos corresponde rever nuestro accionar, desde los pequeños detalles de atención hasta las más grandes decisiones desde los ámbitos públicos y privados, que alcanzan no solo a su retribución por lo aportado durante su vida productiva, sino que también merecen el buen sentir hasta el final.
Podríamos demostrar cuan evolucionados somos en lo cotidiano, simplemente en ese dia a dia provocamos las oportunidades o amenazas para las personas que transitan la vejez.
¿Porque es importante conocer cuáles son tus fortalezas durante este, tu momento presente? Porque te va a facilitar lo cotidiano que te presenta la vida.
Con este análisis puedo profundizar la forma de autoconocimiento, sobre nuestras habilidades, atributos positivos sobre el carácter, apariencia y valores.
Esas fortalezas que te identifican son las que te ofrecerán las distintas oportunidades, que te abrirán nuevos mundos y nuevos quehaceres. De viejo también se puede gozar de todos los derechos y elecciones que considere contribuyen a la calidad de vida y bienestar. Reforza esta técnica haciendo una lista de todo aquello que te describe positivamente.
Sumate a vos mismo, revitalizate con tus propias capacidades. Se dice que en la vejez se puede ser un gran supervisor de distintos escenarios de la vida, destacarse por la sabiduría y paciencia, ser creativos en la administración del tiempo. Se conoce mejor como priorizar, dejas de posponer cosas y tienes claro el orden de prioridades.
Con semejantes atributos, solo puedo concebir que las personas mayores son protagonistas indiscutibles en la población local, nacional y mundial. Si nosotros les estamos brindando esta realidad… ¿te pusiste a pensar, cuando seamos viejos que nos ofrecerán los jóvenes actuales que serán los adultos mañana?
Por Luciana Villagra desde Con Vos/z Mayor
Siguenos en nuestras redes
Facebook
Instagram
Previous post La Comedia de San Francisco “entre el éxito y la solidaridad”
Next post Reconocerán a Ivotí , como EMBAJADORES DEL CHAMAMÉ
Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
Radio Centro Morteros
Hola!!!
Dejanos tu Mensaje