Referentes de una de las listas que protagonizarán la interna de Juntos Por El Cambio este domingo, en las PASO, pasaron por AM 1530 para repasar propuestas.
En este caso, José Bría y Valeria Gandino hicieron hincapié en las propuestas de Rodrigo De Loredo.
“Hay un desencanto con la clase política y la elección de domingo puede generar bronca, pero la única herramienta que tenemos para cambiar lo que no nos gusta, es ir a votar”, recalcó Bría.
El espacio de De Loredo, dentro del radicalismo, “está en construcción y lo conformamos varios intendentes del interior: Rodrigo tiene las condiciones que tiene que tener un dirigente para estar en la cámara de diputados”, y recordó que “uno de los objetivos es ponerle un freno al gobierno actual”, porque “queremos un país diferente”.
Este espacio tiene propuestas “claras”, señaló Bría, como por ejemplo “una reforma tributaria, que deje de aplastar al que produce; una reforma laboral, donde gran parte de los argentinos no esté en la informalidad; una reforma educativa, donde el internet sea declarado un bien esencial; que el Banco Central sea independiente”.
El funcionario recordó que Juntos Por El Cambio tiene cuatro opciones en estas PASO, pero “la nuestra genera una expectativa de cambio, y la sociedad en general nos pide un cambio a los políticos”.
La lista es la 503-J y contiene algunos referentes del departamento San Justo, como el mismo intendente morterense José Bría o Cecilia Roffé, concejal de San Francisco. “Estamos manejando que Rodrigo tiene una alta intención de voto y con Luis Juez (el otro precandidato de la lista) hay un hilo conductor por la lucha contra la corrupción”, detalló.
Por su parte, Valeria Gandino invitó a que la gente se acerque a votar este próximo domingo: “con el voto podemos hacer mucho”.
“Como en todo, en política hay dirigentes corruptos, pero otros no, y vemos la política de otra manera; queremos escuchar a la gente y poder planificar para poder cambiarles la vida”, apuntó.