Se trata de ciudadanos elegidos al azar por la Justicia Electoral Nacional, que ofician de máxima autoridad de mesa el día de la elección, presidente y un vocal. El efecto de apatía de otras provincias ya se siente en la ciudad de Morteros y región.
Las autoridades de mesa deben justificar su ausencia con aviso previo, y en Morteros ya se distribuyen los telegramas, al mismo tiempo “ya se receptan las renuncias al cargo”.
Hay dos razones para excusarse por ” enfermedad” o de “fuerza mayor debidamente justificadas”. La operatoria debe realizarse con anticipación.
Según confirmó en la mañana de AM 1530, desde Correo Argentino, Daniel Subassi “hay muchas renuncias, el plazo máximo del trámite de renuncia será una semana antes de los comicios (5 de septiembre)”.
Si bien las autoridades cobran para ejercer las funciones, “los ciudadanos no quieren saber más nada de ir a cumplir la función en los colegios.”
La justificación por enfermedad es válida con un certificado que haya sido emitido por médicos. Otra causal de excepción es desempeñar funciones de organización o dirección de un partido político o ser candidato, o funciones de prensa.
La ausencia de la autoridad de mesa “un delito electoral” y la pena de prisión es de 6 meses a 2 años. En pandemia, la apatía por desempeñar las funciones puede pasar por más horas en lugares cerrados y con alta circulación de gente, generando preocupaciones.
De hecho que hay un registro de voluntarios abierto “Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa”, accediendo a la página web de la Cámara Nacional Electoral.
El Ministerio del Interior determinó un pago base para quienes se desempeñan como autoridades de mesa, que asciende a $2.500. Además, se prevé el pago de un adicional o plus por acreditar la realización del curso de capacitación de $1.500. Es decir que la autoridad de mesa que realizó la capacitación debe recibir un total de $4.000. Esa suma corresponde por cada uno de las elecciones o turnos electorales (PASO y las generales).