
Read Time:1 Minute, 27 Second
Una nueva moratoria de ANSES pone a las mujeres que cumplen con los años pero no con los aportes en el centro de la escena. Se trata de todas las mujeres que cumplan con el requisito de la edad pero no con la cantidad de años de aportes necesarios para convertirse en un jubilado.
ANSES, responsable de los pagos, va a reconocerle por cada hijo tres años de aportes al grupo de mujeres.
Consultada la abogada previsionalista, Dra. Agustina Forastiero, en la mañana de AM 1530 dijo: “desde el 2 de agosto Anses ya habilitó el turnero para las tareas de cuidados. El Decreto Nacional da aportes por hijo, es decir, en vez de prorrogarse la moratoria, agrandar los años de aportes para comprar años de aporte y poder jubilarse, se le dará un año de aporte por hijo”.
En caso de madres con hijos con discapacidad o que hayan cobrado la licencia por maternidad, o en caso de asignación por hijo “se les anexará un año más”, explicó. Inclusive pueden ser hijos fallecidos; también se les computará los aportes.
La mecánica será el otorgamiento de la jubilación por parte de Anses y el descuento mensual del aporte. “Entonces se cumplen los 30 años de aportes con moratorias y poder jubilarse”.
Los requisitos: “el acta de nacimiento de la persona debe estar acreditada en ADP (acreditación de datos personales de una persona), acreditan la cantidad de hijos, se digitalizan las actas en ANSES y luego se inicia la jubilación”.
Ante consultas de inicio de trámites, cabe agregar que la abogada previsionalista trabaja en Morteros a través de las gestiones de Global Gestión & Servicios, en Ayacucho 1.567, a cargo de la Procuradora Analía Quiroga, o al contacto 3562 415788.