Abanderados de la Fundación Noble, es un premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás, y difunde sus vidas para que su ejemplo inspire al resto de la sociedad.
La morterense María Pineda que concreta desde mucho tiempo acciones comunitarias fue postulada y pasó la preselección de la primera etapa el pasado 30 de junio.
En la mañana de AM 1530 emocionada decía “yo no sabía que me hijo me había postulado, y me insistía que vea el mail. Yo creía que era por la vacuna, hasta que ví que me enviaron para que complete datos para otra instancia”.
“María” durante la pandemia repartió gratuitamente comida a familias, cuyos miembros no podían trabajar por las restricciones o aislamientos, pero mucho antes realizó cruzadas solidarias. En la actualidad atiende a 60 familias.
En la mañana conocimos el apodo que le dice su hijo “Calcuta” y porqué el impulso para responder a las necesidades del otro “Lo hago con tanto corazón, porque nosotros lo pasamos. Me llegan los casos de los niños esencialmente”. Pero la explicación vino acompañada con lágrimas recordando su infancia, con la niña herida “a los 6 años iba a jugar a la casa de una nena rubia, y a mí me dejaban a fuera, ella comía y yo esperaba afuera. Yo no sabía lo que era una leche o una golosina. ESO ME MARCÓ MUCHO”.
Pero la niña creció y dio gracias, aprendió la lección más dura.
El reconocimiento de pasar a la segunda etapa “ya es un aliciente” señaló la seleccionada en la mañana. Desde la organización solicitan contactos en la comunidad para corroborar que la labor de María es real.
Los ocho abanderados del año se anunciarán el 20 de agosto y se conocerán sus historias y proyectos a través de un microdocumental. En esta edición el jurado estará conformado por Gastón Remy, Beby Lacroze, Pedro Friedrich, Aldana di Constanzo, Vanesa Vazquez, Luciano Ojea Quintana, Daniel Pomerantz y Javier “Pupi” Zanetti.