
Read Time:1 Minute, 24 Second
A través de un comunicado, la UEPC lo expresa al confirmar el Gobierno el retorno desde mañana.
-La presencialidad será posible si se verifican las condiciones sanitarias adecuadas.
-Debe completarse la vacunación de la totalidad de las y los docentes que aún no fueron convocados a realizarlo y avanzar en la aplicación de las segundas dosis correspondientes.
-Se debe asegurar el correcto funcionamiento del transporte público urbano e interurbano, así como el PAICOR, la higiene y limpieza de las escuelas.
-Deben estar designados todos los docentes en horas cátedra, cargos y módulos de Jornada Extendida, de todos los niveles y modalidades. En el Nivel Inicial se deben designar las docentes de Ramos Especiales y las/os vicedirectoras/es que correspondan, en línea con la experiencia pedagógica llevada adelante desde marzo de 2017.
-Se debe respetar el horario laboral, la carga de trabajo y las funciones que el personal docente habitualmente tiene, incluido el equipo directivo.
-La reorganización de las escuelas, delegada por las autoridades provinciales a los equipos directivos de cada una de las mismas, debe llevarse adelante en consenso con las y los docentes del establecimiento, respetando los tiempos institucionales necesarios para dicho fin.
-Nos comprometemos a acompañar los procesos de readecuación curricular y de evaluación (que debe llevar adelante el Ministerio de Educación) mientras se respete la carga laboral establecida según nuestra legislación.
– Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la escuela pública y el derecho social a la educación, pero el mismo debe producirse en condiciones materiales y laborales dignas.
Visita el Centro de información sobre COVID-19 para acceder a recursos sobre vacunas.
Ver información sobre las vacunas
Me gusta
Comentar
Compartir